¿Qué es el acné neonatal?

El acné neonatal es algo completamente normal y es un tipo de acné que se produce en los bebes recién nacidos y que es muy parecido al acné común. Generalmente suele aparecer en las dos primeras semanas luego de su nacimiento y es mas común en los niños. Es importante destacar que cuando este tipo de acné aparece luego de los tres meses del nacimiento, se le llama acné del lactante. Aquellas personas que en su momento sufrieron de acne neonatal o que tengan familiares que hayan padecido de el, tienen una mayor predisposición a padecer de acné en el futuro, como durante la etapa de la adolescencia.

¿Cuáles son las causas del acné en el neonato?

El acné neonatal aun no tiene causas de su aparición, sin embargo, es relacionado con la sobrestimulación de las glándulas sebáceas del bebe recién nacido por parte de las hormonas que tiene la madre durante la etapa del embarazo. Por lo que el acné en el neonato puede presentarse en el nacimiento del mismo o durante el desarrollo del bebe durante las primeras dos o cuatro semanas de su vida.

Hay actualmente una controversia con respecto al tema en cuanto a saber si es realmente acné o si es una forma de transtorno pustular durante el período neonatal y que se representa en resultados de pustulosis cefálica neonatal y esta hipótesis ha sido muy debatida por diversos especialistas en el área. Esta afección se presenta en la piel a traves de pústulas en las mejillas del bebe principalmente, pero también ataca otras áreas de su cuerpecito como zonas de la cara y del cuero cabelludo.

¿Cuáles son los sintomas que presenta el acné neonatal?

El acné del bebe recién nacido es similar al que le ocurre a un adolescente, podrás notarlo gracias a la aparición de pequeñas protuberancias blancas o en algunos casos rojas que puedas pueden estar rodeadas por piel rojiza. Este suele aparecer en las mejillas y se extiende en ocasiones hacia la frente, la barbilla e incluso hacia la espalda del bebé. El mismo puede ser mas pronunciado cuando el bebe esta caliente o cuando se molesta, también es mas notorio si la piel se encuentra irritada por la saliva o cuando escupe la leche al alimentarse.

Ahora bien, es importante destacar que las manchas en la cara de tu bebe no necesariamente son acné neonatal, a veces suelen aparecer unas pequeñas protuberancias blancas luego del momento de su nacimiento que a las pocas semanas se desaparecen solas. Estas reciben el nombre de milia en el neonato y no se relacionan con el acne en el neonato. Por otro lado, si la irritación parece ser escamosa o suele aparecer en otra parte del cuerpo del pequeño, puede tratarse de un eczema. En todo caso siempre es aconsejable consulta con tu pediatra de tal forma que este pueda identificar el problema de forma mucho mas rápida y acertada.

No hay forma de prevenirlo

Finalmente es importante que tengas presente que no hay forma de prevención del acné neonatal, se puede ayudar limpiando la cara por lo menos una ves al dia con agua y jabón suave para bebe, haciendo movimientos suaves y circulares en su carita. No aprietes ni frotes el acne del bebe y mucho menos lo hagas con las manos, pues puedes ocasionar una infección al pequeño.

Be the first to comment

Deja un comentario.

Tu dirección de correo no será publicada.


*