Criar a un hijo es la tarea más complicada que se puede encargar a cualquiera, y es tan compleja que no muchos saben cómo hacerlo. Los padres primerizos tienden a aterrarse al momento de criar a su hijo, pero esta labor, por complicada que sea, no es imposible de sobre llevar. Ser padre no es fácil, pero debes entender primero que no eres la persona que le dirá “que hacer” a tu hijo todo el tiempo. Como padre debes irle mostrando un sendero por el cual ir caminando, para llevarlo por ese sendero solo debes ser ingenioso, imaginativo y creativo, porque con las cosas más simples tus hijos pueden ir por el buen camino que planteas mostrarles.
Trucos de crianza que te resolverán la vida
-
Transformar números en dibujos divertidos
Captar la atención de los bebés es complicado ya que se distraen con cualquier cosa, y al momento de comenzar a enseñarle las letras y los números será un poco complejo. Si a tu hijo le cuesta memorizarse los números, prueba con otro enfoque de enseñanza, uno que sea más creativo y llamativo. En vez de mostrarle las mismas figuras tristes y aburridas, intenta cambiarlo todo convirtiendo los números en divertidas y graciosas figuras que capten su atención.
-
Crea una historia abierta
La lectura es un método eficaz para aprender nuevas palabras y a escribir las letras de forma correcta, además, es una de las cosas que se debe aprender desde que se es pequeño. Todo lo que necesitas para que tu hijo (a) se interese más por la lectura es una hoja de papel, un lápiz e imaginación. Siéntate junto a tu hijo e intenta crear una historia que le parezca divertida. Comienza con el típico “erase una vez”, coloca los personajes principales del cuento y deja el resto en las manos de tu pequeño. Aunque, debes asegúrate de escribir palabras que tu hijo ya conozca y ve agregando más para que su conocimiento vaya en aumento.
-
Poner en escena un teatro de títeres
Otro de los mejores métodos para ampliar el vocabulario de un niño es hacer una presentación de títeres. La idea es un tanto antigua y fastidiosa hasta cierto punto, pero los resultados que se logran son sublimes. Toma una caja de cartón, corta una viñeta y crea a los personajes del cuento. Recuerda que el objetivo de hacer un teatro de marionetas es captar la atención de tu hijo para que memorice palabras y acciones cotidianas como la amistad, la sinceridad, el respeto y la honestidad.
-
Convierte tu cocina en un laboratorio de ciencias
La química es uno de los temas que ningún niño o adolescente toca hasta llegar a tercero de bachillerato, pero esta puede ser divertida de aprender desde temprana edad. Convierte tu cocina en un laboratorio interactivo junto a tu hijo y realiza experimentos espectaculares. Por ejemplo, podrías intentar usar agua, jugo y gelatina con un poco de colorante para alimentos para informarle a tu hijo sobre la densidad de las sustancias. La sal común, un poco de agua y un lápiz ayudarán a tu niño a estudiar el crecimiento de cristales. No hace falta decir que estos experimentos son atractivos tanto para pequeños como para adultos.
Be the first to comment